page-header-img

¿Qué tener en cuenta al reformar una instalación eléctrica?

grupo siae electricidad

Reformar una instalación eléctrica es una decisión importante, tanto en viviendas como en locales comerciales o naves industriales. No solo se trata de renovar cables o enchufes: hablamos de seguridad, eficiencia energética y adaptación a las necesidades actuales.

En Grupo SIAE, con sede en Yuncos (Toledo) y servicio en toda la Comunidad de Madrid, te contamos los puntos clave que debes tener en cuenta antes de comenzar.

  1. Evalúa el estado actual de la instalación

Antes de nada, es fundamental saber en qué condiciones se encuentra tu instalación. ¿Tiene más de 20 años? ¿Salta el automático con frecuencia? ¿Notas puntos calientes o chisporroteos?
Una inspección inicial por parte de un profesional es clave para determinar si es necesaria una reforma parcial o completa.

  1. Asegúrate de cumplir con la normativa vigente

Las instalaciones eléctricas deben cumplir con el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT). Esto garantiza que la instalación sea segura y esté adaptada a los consumos actuales.

Reformar según normativa es obligatorio, sobre todo si estás pensando en vender la propiedad, alquilarla o necesitas un boletín eléctrico actualizado.

  1. Define tus necesidades actuales y futuras

Hoy en día no usamos la electricidad igual que hace 20 años. Tenemos más electrodomésticos, cargadores, iluminación LED, domótica, aires acondicionados, placas solares…

Aprovecha la reforma para planificar:

  • Más enchufes y tomas de corriente

  • Puntos de luz estratégicos

  • Canalizaciones ocultas para mantener una estética limpia

  • Preparación para futuras ampliaciones (vehículo eléctrico, sistemas domóticos, etc.)

  1. Escoge materiales y componentes de calidad

Una instalación eléctrica segura y duradera depende de los materiales utilizados. En Grupo SIAE solo trabajamos con marcas reconocidas que cumplen con los más altos estándares de calidad y eficiencia energética.

  1. Confía en instaladores eléctricos autorizados

La electricidad no es un juego. Siempre es mejor contar con electricistas certificados que garanticen una ejecución profesional, segura y ajustada a la normativa.
Además, un instalador autorizado podrá emitir el certificado o boletín eléctrico necesario al finalizar la obra.

  1. Solicita presupuesto detallado y sin compromiso

Reformar no tiene por qué ser complicado. En Alan Eléctrica te ofrecemos un presupuesto claro, adaptado a tus necesidades, sin sorpresas ni letra pequeña.

Comments are closed.